LESIONES EN EL BALONCESTO: epidemiología, patología, terapéutica y rehabilitación de las lesiones.

1. INTRODUCCIÓN El deporte de equipo se define como una actividad donde el adversario y oponente están en constante contacto, donde incluso los propios compañeros del equipo participan de dicho contacto generando situaciones como aceleraciones y desaceleraciones bruscas, saltos, desplazamientos laterales, cambios bruscos de direcciones, etc. Dentro de la morfología de los jugadores prevalecen grandes estaturas y elvados pesos, estas características van a hacer que se den lesiones agudas y dolencias producidas por movimientos repetitivos. Cabe destacar que una lesión no se produce de forma aislada sino que a ella van asociada diferentes mecanismos lesioneales. Por ello para poder abordarlas, es vital conocer la forma en la que se producen, el tipo lesión que es y la incidencia que presenta en los jugadores. 2. MECANISMO DE LESIÓN El esquince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes donde normalmnete...